Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Consulta Fuentes Verificadas: No hay crisis sanitaria por el Metaneumovirus Humano en China

  • Publicado en Salud

5 de enero de 2025.- En los últimos días, diversas publicaciones en redes sociales han alarmado a la comunidad global con afirmaciones sobre un supuesto estado de emergencia en China debido a un brote de Metaneumovirus Humano (HMPV), un virus respiratorio que estaría afectando a una gran parte de la población. Sin embargo, esta información es falsa y carece de fundamento.

El post, que ha sido compartido miles de veces en plataformas como Facebook, asegura que, desde el inicio de 2025, China enfrenta una nueva crisis sanitaria, similar a la de la pandemia de COVID-19, provocada por este virus altamente contagioso. Además, menciona que el HMPV estaría afectando principalmente a niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Qué es el Metaneumovirus Humano?

El Metaneumovirus Humano (HMPV) es un virus respiratorio conocido que puede causar infecciones en las vías respiratorias, similares a aquellas provocadas por el virus respiratorio sincitial (VRS). A pesar de que puede ser particularmente peligroso para niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes, no se ha registrado que este virus esté provocando una crisis sanitaria a gran escala en China ni en ninguna otra parte del mundo.

Verificación de hechos

Hasta la fecha, las autoridades sanitarias no han emitido ninguna declaración oficial sobre un brote alarmante del HMPV ni han declarado un estado de emergencia en el país. Ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni el Ministerio de Salud de China han reportado un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias vinculadas a este virus.

Este tipo de información errónea y sensacionalista se propaga rápidamente a través de las redes sociales, generando pánico innecesario. Especialistas en salud pública recomiendan verificar siempre las fuentes antes de compartir contenido relacionado con temas sanitarios, especialmente cuando se trata de emergencias de salud pública.

Fuentes oficiales para verificar información sanitaria

  1. Organización Mundial de la Salud (OMS)
    La OMS es la fuente principal para consultar sobre emergencias de salud globales y brotes de enfermedades. Puedes acceder a sus comunicados oficiales y actualizaciones a través de su sitio web: www.who.int

  2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
    El CDC es otra fuente confiable sobre enfermedades respiratorias y brotes. Proporcionan información detallada y actualizada sobre el estado de los virus, como el HMPV: www.cdc.gov

  3. Ministerio de Salud de China
    La autoridad sanitaria en China también es una fuente importante para consultar sobre el estado de emergencias sanitarias en el país. Accede a sus informes a través de su portal oficial: www.nhc.gov.cn

La importancia de la verificación de hechos

Con el antecedente de la pandemia de COVID-19, es comprensible que cualquier alerta sanitaria pueda generar preocupación a nivel global. Sin embargo, es crucial basarse en datos confirmados por expertos y organismos internacionales antes de sacar conclusiones precipitadas.

La OMS y otras organizaciones sanitarias siguen monitoreando los brotes de enfermedades respiratorias, y han dejado claro que el HMPV no representa, en este momento, una amenaza comparable a la de otras crisis sanitarias globales pasadas.

Conclusión

Aunque el Metaneumovirus Humano es un patógeno conocido, no hay evidencia que sugiera un brote alarmante o una crisis sanitaria en China a principios de 2025. Las publicaciones que alertan sobre este supuesto brote deben ser consideradas como rumores sin fundamento. La comunidad global debe mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar caer en la desinformación.

Leer más ...

La falsa muerte de Mr. Bean que propaga un virus fraudulento

Un nuevo virus ataca a los usuarios de redes sociales. Se trata de una “fake news” sobre la supuesta muerte del actor Rowan Atkinson, quien le da vida al famoso personaje de Mr. Bean.

La información engaña al usuario citando fuentes internacionales, como la cadena Fox News, BBC, CNN, entre otras, y se presenta junto a una fotografía del actor.

 

 

¿Cómo funciona el virus fraudulento?

  1. A través de Facebook , se muestra la noticia falsa.
  2. Al darle clic para reproducir el supuesto video de la muerte de Rowan, se pide compartir la publicación.
  3. Una vez compartido, el navegador se redirige a una web con el malware fraudulento. 
  4. Seguido de ello, se muestra un mensaje emergente que te avisa que fuiste víctima de un supuesto virus informático.
  5. Para "solucionarlo", te pide llamar a un falso soporte técnico, pero el malware condiciona que puedas hacer la llamada ingresando con un número de tarjeta de crédito.

 El objetivo de este virus es acceder a la información financiera de las víctimas, pero toda esta trama se trata una noticia falsa.

Vía Giphy

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.